miércoles, 9 de febrero de 2011

Mito Ganim y Carlos Rossi en el cierre de otra noche de A Todo Pulmón.


El maestro Mito Ganim.
 Para esta edición de A Todo Pulmón  se decidió realizar un especial reconocimiento a la trayectoria del músico de Venado Tuerto, Mito Ganim en agradecimiento por su aporte a la música popular argentina. El mismo se había programado para el pasado 16 de enero, pero por razones climáticas debió posponerse para el próximo 13 de febrero.
 Tal como se realizó en 2009 y 2010 con Eduardo Tirabassi y Nilda Gonzáles de Sunde, respectivamente, el Maestro recibirá los honores del Festival. Luego, Mito Ganim en Trío, acompañando a la voz de Carlos Rossi, cerrará esa primera noche de A Todo Pulmón. Esta no será la primera vez que se presente en este encuentro artístico veraniego ya que el 18 de febrero de 2007 lo hizo acompañando al cantante Abel Córdoba y también compartiendo el escenario con el músico Pablo Benso y el cantante Martín Piñol, ambos de Santa Isabel.
 Desde hace más de medio siglo, Ganim dedica sus esfuerzos a la defensa y difusión del tango, haciéndolo desde los 14 años cuando comenzó a participar en diversos conjuntos de su ciudad natal, Venado Tuerto. Luego de sus estudios en Rosario conformó su propia orquesta con la que amenizó infinidad de bailes populares en la región, incluyendo las provincias que limitan con el sur de Santa Fe. También acompañó a los cantantes más famosos del género en la ciudad de Buenos Aires, actuó en la recordada Radio Belgrano y grabó discos en un importante sello de la Capital. Actualmente continúa con su tarea, realizando espectáculos tangueros y acompañando a las voces más conocidas.   
 Previamente habrá importantes espectáculos de artistas de Santa Isabel y la región. Desde Venado Tuerto llega la Escuela de Tango "Juan Carlos Copes", dirigida por Gustavo Guerrero inaugurando la noche, pasadas a las 20:15 hs. Tras el espectáculo vendrá la música con Sabrina Carini - (Popular - Santa Isabel), Ramona Hernández (Folklore - Villa Cañás), "La Perla del 11" - (Rock - Santa Isabel) y  "El Legado" (Folklore - Murphy).
 Con el sello que caracteriza a esta fiesta desde sus comienzos, la entrada será totalmente gratuita para todo tipo de público al predio "8 de Febrero", lugar en que se realiza desde 2008. Quienes lo deseen pueden llevar sus asientos o bien alquilarlos en el lugar, habrá servicios de buffet y un paseo de artesanos. En cuanto a otro de los atractivos de A Todo Pulmón, como lo es el Paseo de Artesanos, quienes deseen exponer sólo deberán dirigirse al predio en los días del Festival.
Por otra parte, otra de las fechas reprogramadas se celebrará el 20 de febrero cuyo cierre será con Orlando Vera Cruz.

Gran noche en "A Todo Pulmón con Juan Carlos Baglietto.


 Gonzalo Nievas.

Marcelo de Crespo.

Leonel Ibáñez.

Baglietto en la prueba de sonido.

Juan Carlos Baglietto.
 Una multitud, estimada en alrededor de 8.000 personas, se congregó este domingo 6 de febrero para celebrar un ritual más de música y arte, en otra de las noches del festival A Todo Pulmón. En esta oportunidad el público pudo disfrutar de la actuacion del cantante de tangos Marcelo de Crespo, de la ciudad de Rosario, de las de los folkloristas Gonzalo Nievas, de Santa Isabel, y Leonel Ibáñez, de Villa Cañás y, en el cierre, del show de Juan Carlos Baglietto.
  Previamente, en horas de la tarde se pudo vivir un adelanto de lo que vendría cuando Baglietto y su banda realizaron una extensa prueba de sonido -casi un show- que reunió a un buen número de isabelenses que, en la abúlica tarde del domingo, se llegaron hasta el predio "8 de Febrero" atraídos por el sonido que envolvía a gran parte de la población.
 La participación de los artistas locales y de la región, llegados al escenario luego de la preselección realizada en septiembre y octubre, fue el marco previo para el show de Baglietto quien, por más de media hora, recorrió un sinnúmero de nuevas y viejas canciones de su repertorio. Cuando llegó el momento de la despedida, el público lo aclamó al cantante rosarino para un bis que finalizó -cuando no, en esta edición de A Todo Pulmón 2011- la lluvia comenzaba a caer lentamente sobre Santa Isabel.
 Baglietto y su banda dieron sobradas muestras de sencillez y cordialidad, tanto en el trato para con los organizadores como para la prensa local, que tuvo acceso a una extensa rueda de prensa en la que no faltaron recuerdos, anécdotas y hasta fotografías entre los reporteros y el artista. Estas características también llegaron al público, no sólo desde su entrega en el escenario si no también para luego del show cuando atendió a varias personas firmando autógrafos o fotografiándose con ellos.
 A Todo Pulmón continúa el próximo domingo 13, esta vez con lo programado para la fallida primera noche, que fue suspendida por el mal tiempo. Durante el transcurso de la misma actuarán
Sabrina Carini - (Popular - Santa Isabel), Ramona Hernández (Folklore - Villa Cañás), "La Perla del 11 - (Rock - Santa Isabel) y  "El Legado" (Folklore - Murphy). Además se realizará un homenaje al bandoneonista venadense Mito Ganim por su trayectoria en la música ciudadana. Luego llega el tango con Carlos Rossi acompañado  por Mito Ganim en Trío.
 

miércoles, 2 de febrero de 2011

Juan Carlos Baglietto llega a Santa Isabel

Una noche de "A Todo Pulmón" a medias por el mal clima. Llega Juan Carlos Baglietto.


Baladas. Maximiliano Sestito canta para 
el publico de "A Todo Pulmón".
Juan Carlos Baglietto.

 



 El mal tiempo conspiró por segunda vez este año con el festival "A Todo Pulmón" dejando incompleta la noche que debía tener como cierre a la actuación del folklorista Orlando Vera Cruz. La lluvia, que había amenazado durante toda la tarde de este domingo 30, finalmente se hizo presente por la noche, luego de la actuación del Ballet de la Academia Celeste y Blanco -que dirige Pablo Poquet- de Villa Cañás, de las baladas del isabelense Maxi Sestito y de la voz  de Mundi, el cantante de tangos oriundo de Elortondo. Cuando éste finalizaba su actuación los técnicos decidieron cortar el sonido mientras el público comenzaba a emprender la retirada. Quedaron para otra oportunidad las presentaciones de la cantante pop Naymé y del grupo folklórico "El Encuentro", ambos de Venado Tuerto.

 Para este domingo 6 de febrero está programado el show de Juan Carlos Baglietto como cierre de la noche. Antes actuarán el folklorista de Santa Isabel Gonzalo Nievas, el cantante de tangos rosarino Marcelo de Crespo y el folklorista santiagueño, radicado en Villa Cañas, Leonel Ibáñez.

 Como es costumbre, todo se desarrollará en el predio "8 de Febrero" a partir de las 20:30 y la entrada será libre y gratuita. Pero este fin de semana tiene adicionales al festival, ya que en el marco del mismo, el sábado 5, en el bar Yuyo's, de Belgrano y Mitre, se realizará, desde las 18:00, un taller de iniciación folklórica a cargo de Juan Pablo Boschi y Martín Pennacchietti en el que se expondrán las bases rítmicas que nutren la vidala, la zamba y la chacarera con la finalidad de extenderse hacia el entendimiento puro de la creación rítmica-musical; luego, a las 23:00, el grupo Satsuma Matrioska realizará un show musical. Además, como agregado pintoresco, el domingo 6, el Club del Fiat 600 de Venado Tuerto exhibirá varias unidades de este clásico automóvil.
Orlando Vera Cruz
 En el predio habrá servicio de bufet a cargo de cooperadoras escolares, paseo de artesanos y  el de emprendedores de Santa Isabel.

 En cuanto a Orlando Vera Cruz, éste ha confirmado su presencia para el 20 de febrero, momento que será acompañado por los artistas que vieron frustrada su actuación. Antes, el domingo 13 de febrero, estarán los distintos shows que se habían programado para la primera noche, suspendida por lluvias. Estará el cantante de tangos Jorge Rossi acompañado por Mito Ganim en trío, quien, además, será homenajeado por su trayectoria en la música ciudadana.
 
( Más fotos en estos álbumes de  Facebook  A Todo Pulmón 2011 - 02 / Orlando Vera Cruz en Santa Isabel  )  
(Fuente: Comuna de Santa Isabel >>>)
26/01/11 - 10:10 hs.
"A Todo Pulmón". Tras su exitoso comienzo, llega Orlando Vera Cruz.
Orlando Vera Cruz
Orlando Vera Cruz
 Una noche extraordinaria pudo vivirse en Santa Isabel este domingo 23 en la primera jornada del festival A Todo Pulmón. Las bondades del clima se sumaron a la gran afluencia de público y a la calidad artística de las distintas presentaciones que se llevaron a cabo sobre el escenario Gerardo "Lalo" Colomba, produciendo, una vez más, momentos mágicos que combinaron arte, esparcimiento y clima familiar.

 Luego de la presentación del locutor Marcelo Bordón, quien procedió a la apertura de la undécima edición de A Todo Pulmón dando la bienvenida al público y a los artistas con la música de los 100 Años de Santa Isabel y cuatro bombas de estruendo -que marcan la cantidad de noches en que se realiza este festejo- como telón de fondo emocional, se presentaron las alumnas de la Escuela de Danzas "Ritmos Latinos". 
 
 Tras las isabelenses dirigidas por Samantha Bilós, que contó con la colaboración de María Eugenia Retamar, llegó la música. Estuvieron  Daiana Valdés, de Santa Isabel, el grupo de rock de Diego de Alvear, Rocas Vivas, el folklorista de Villa Cañás, Beto Rodríguez, el cantante venadense Roberto Carlos y, para el broche de oro, "Ojo Bizarro", la banda de rock de Venado Tuerto que tuvo como músico invitado al reconocido baterista "Jota" Morelli.
 
 Pero A Todo Pulmón aún tiene mucho para entregar. El domingo que viene, que tendrá como cierre de la noche al folklorista santafesino Orlando Vera Cruz, presentará a la Academia Folklórica "Celeste y Blanco", Dir. Pablo Poquet, de Villa Cañás, al baladista de Santa Isabel, Maxi Sestito, al cantante de tangos  Mundy, de la localidad de Elortondo, a la cantante pop de Venado Tuerto, Naymé, y al grupo folklórico El Encuentro, también de Venado Tuerto. El comienzo de los espectáculos está previsto para las 20:15.
 
 Para el 6 de febrero, está previsto el cierre de la noche con Juan Carlos Baglietto, mientras que el domingo 13, en la fecha del 16 de febrero suspendida por mal tiempo, lo hará el cantante de tangos Carlos Rossi acompañado por Mito Ganim en trío. Esa noche Ganim recibirá los honores que anualmente le realiza el festival a los artistas de gran trayectoria en la región.
 El paseo de artesanos, que agrega colorido y variedad artística, es otro de los atractivos del evento que tiene como particularidad la entrada libre y gratuita en cada una de las noches.

(Fuente: Comuna de Santa Isabel >>>)
 (Más fotos en en Facebook >>>)

Ventas en "A Todo Pulmón". Mediante un decreto, la Comuna estableció qué se vende y quienes pueden hacerlo.

  Este jueves 27 de enero el gobierno local puso en vigencia el Decreto Nº 2/2011 que “ordena las ventas de distintos productos en el predio en que se realiza el festival “A Todo Pulmón”.
 De tal manera, ha quedado prohibida “la venta de juguetes, espumas en aerosol, artículos electrónicos y otros productos industrializados”, y “la venta de rifas, bonos contribución como así también la comercialización de cualquier mecanismo que implique juegos de azar".
 Por otra parte, la reglamentación permite “la instalación de puestos de venta de comidas y bebidas únicamente a cooperadoras escolares de la localidad y a la Organización del Festival”, “la instalación de juegos para niños”, la instalación de puestos de artesanos”, “la instalación de puestos de venta de productos comprendidos dentro de las políticas de incentivos a pequeños emprendedores de la localidad” y “la venta de maíz inflado, copos de azúcar u otros productos afines elaborados a la vista”. La aplicación de los distintos artículos del Decreto se encuentran supeditados a las decisiones de la Organización del Festival.
 (Fuente: Comuna de Santa Isabel >>>)

En Teodelina, Milagros Bimbi fue consagrada Segunda Princesa del Balneario "El Edén".


 Belleza isabelense: Milagros Bimbi.
 El domingo 30 de enero se llevó a cabo la selección de Reina y Rey 2011 del Balneario El Edén de Teodelina en la que la representante de Santa Isabel, Milagros Bimbi, fue consagrada como Segunda Princesa.

 El evento tuvo lugar en el propio Balneario luego de una tormenta de lluvia y viento que se desató alrededor de las 17:00 hs. y que casi provocó su suspensión. 
 Comenzada la noche fueron elegidos quienes representarán a Teodelina por el transcurso de los próximos 12 meses. Ellos fueron Jesica Rodríguez y Javier Ponzoni. También fueron elegidos, como Primera Princesa, Tatiana Bosnich; como Primer Príncipe, Leonardo Gaillard; como Segunda Princesa, Milagros Bimbi; y como Segundo Príncipe, Rubinich. Además, Virginia Basilé fue consagrada Miss Elegancia y Jorge Zaracho, Mr. Elegancia. En tanto Naibi Pérez fue elegida como Miss Simpatía y Gonzalo Torres como Mr. Simpatía.

 Junto a Milagros Bimbi, que el 24 de octubre fue elegida para representar a Santa Isabel en los distintos eventos que sea requerida, viajaron amigas y familiares quienes la acompañaron y asistieron en todo momento.
 

lunes, 24 de enero de 2011

Santa Isabel. Servicios, Bares y Comedores

Si venís a pasarla bien en A Todo Pulmón, también tenes muchos otros lugares para hacer la previa o seguir con buenos momentos luego de los espectáculos. Este es un planito con los lugares más importantes de Santa Isabel:

miércoles, 19 de enero de 2011

Luego del mal tiempo, "A Todo Pulmón" celebrará su primera noche.

  Tras la fallida jornada del domingo pasado que debió ser suspendida por las inclemencias del tiempo, el festival  de Santa Isabel, A Todo Pulmón, finalmente podrá dar comienzo a su edición número 11 en este fin de semana. Será el domingo 23 cuando, pasadas las 20:00 hs., en el escenario del predio "8 de Febrero" se presenten los artistas programados para esta ocasión.
 El comienzo será con la Escuela de danzas "Ritmos Latinos" dirigida por Samantha Bilós (Santa Isabel), y continuará con los artistas escogidos tras los preselectivos:
 20:40 - Daiana Valdez (Variado - Santa Isabel)
 21:10 - 21:50 -  Rocas Vivas - (Rock - Diego de Alvear)
 21:50 - Beto Rodríguez (Folklore - Villa Cañás)
 22:30 - Roberto Carlos (Romántico - Venado Tuerto)
 El cierre llega con el rock de la banda de Venado Tuerto "Ojo Bizarro"
 Como siempre, la entrada es libre y gratuita, habrá servicio de bufet y un paseo de artesanos. También un sector destinado a los puestos del grupo de Emprendedores de Santa Isabel.
 En cuanto a lo programado para la noche que no se pudo realizar, todo pasa para el domingo 13 de febrero, incluido el homenaje a Mito Ganim.

"A Todo Pulmón" ofrece taller gratuito de música.

  El festival de la música y la danza regional, que se realiza en Santa Isabel durante cuatro fines de semana de cada verano, este año tiene un adicional. En el marco de "A Todo Pulmón" se realizará un taller de música totalmente gratuito para el público en general o personas con conocimiento en el tema. 
 El sábado 5, en el bar Yuyo's, de Belgrano y Mitre, se realizará, desde las 18:00, un taller de iniciación folklórica a cargo de Juan Pablo Boschi y Martín Pennacchietti en el que se expondrán las bases rítmicas que nutren la vidala, la zamba y la chacarera con la finalidad de extenderse hacia el entendimiento puro de la creación rítmica-musical. Luego, a las 23:00, el grupo Satsuma Matrioska realizará un show musical.

Folklore para cultivar (Taller de iniciación folklórica)
 Instructores: Juan Pablo Boschi y Martín Pennacchietti
 Duración: 99 minutos
 Desarrollo:
 Al florecer de una vidala el ritmo inicia el ritual, mientras el canto le sigue detrás.
 Un bombo legüero y una guitarra rasgueada le dan sabor a zamba y chacarera.
 Tiempos nuevos dejan una batería entreverar.
 Ritmos de diversos lugares confluyen sin cesar.
 Se escucha un pieza tradicional, toca uno, tocan dos, todos tocan. Se expone, se escucha, se entiende y se hace.
 Modalidad de trabajo:
 * Concepto básico de escritura musical
 * Ritmo binario
 * Ritmo ternario
 * Vidala, zamba y chacarera
Base rítmica
Ejemplificación en vivo y sobre grabación tradicional
Toque grupal
 
* Concepto de polirritmia
2/4 + 3/4 (Toque grupal)
4/4  + 3/4 (Toque grupal)
 Objetivo:
 Como puede escucharse en la edición “Retratos Sonoros”, Adolfo Ábalos expone su entendimiento acerca de la procedencia del ritmo ternario de la chacarera y deja entender en simples palabras que se origina del ritmo ternario que los esclavos negros de Angola tocaban con sus bombos en tierras santiagueñas.
 Suponiendo que tal afirmación es correcta, extendamos un poco el pensamiento hacia la procedencia del ritmo de aquellos negros de Angola y hacia la procedencia de tal procedencia.
 El plano de pensamiento es tan amplio como la vida misma, pero el concepto rítmico no cambió a través del tiempo y fueron siempre los mismos golpes que originaron tales ritmos.
 Nuestra intención radica en exponer las bases rítmicas que nutren la vidala, la zamba y la chacarera, y extendernos hacia el entendimiento puro de la creación rítmica-musical.
 Este taller esta dirigido al público en general, no se necesitan tener conocimientos musicales previos, ni tampoco ser un oyente de folklore, la música (con la cual se desarrolla el taller) vive en el inconciente colectivo popular argentino.

Clases de Canto
 
También en el marco de "A Todo Pulmón, se llevan a cabo clases de canto y técnica vocal a cargo de Rubén Márquez (ex Cantigal) todos los lunes a partir de las 20:00 hs. en el Complejo Cultural Centenario de Santa Isabel. Mayores informes en el Área de Educación y Cultura de la Comuna de Santa Isabel o llamando a los teléfonos 03462 490035 / 400

lunes, 17 de enero de 2011

Por el mal tiempo se suspendió la primera noche de A Todo Pulmón.

13/1/11
 POR EL MAL TIEMPO SE SUSPENDIÓ LA PRIMERA NOCHE DE A TODO PULMÓN.
 Luego de más de una semana de altas temperaturas, sin precipitaciones y en medio de una sequía que estaba complicando los cultivos del sector agropecuario, esta mañana, alrededor de las 09:30, comenzó a llover copiosamente y con posibilidades de  continuar durante la tarde. Por esta situación, la organización del festival A Todo Pulmón que debía celebrar su primera noche de espectáculos  pasadas las 20:30 de hoy, decidió suspender todas las actividades programadas.
 De tal manera, los distintos espectáculos, como así también el homenaje al músico venadense Mito Ganim, han sido pospuestos para el día 13 de febrero.

Comienza la 11ª edición de "A Todo Pulmón".

13/1/11
 COMIENZA LA 11ª EDICIÓN DE "A TODO PULMÓN".
 Este domingo 16 será la noche inicial de la edición 2011 de A Todo Pulmón, el festival de la música, la canción y la danza de Santa Isabel y de la región que se realiza cada verano. Con el sello que caracteriza a esta fiesta desde sus comienzos, la entrada será totalmente gratuita para todo tipo de público al predio "8 de Febrero", lugar en que se realiza desde 2008. Quienes lo deseen pueden llevar sus asientos o bien alquilarlos en el lugar, habrá servicios de buffet y un paseo de artesanos.
 En la apertura de este primero de cuatro domingos consecutivos, llega, desde Venado Tuerto, la Escuela de Tango "Juan Carlos Copes", dirigida por Gustavo Guerrero que inaugurará la temporada pasadas a las 20:15 hs. Tras el espectáculo de danza se subirán al escenario "Lalo Colomba" los grupos y solistas musicales surgidos de los preselectivos realizados en septiembre y octubre pasado.
 Estarán: Sabrina Carini - (Popular - Santa Isabel), Ramona Hernández (Folklore - Villa Cañás), "Rocas Vivas" - (Rock - Diego de Alvear) y  "El Legado" (Folklore - Murphy).
 La noche continuará con un homenaje al venadense Mito Ganim, reconocido bandoneonista de larga trayectoria regional y nacional, gran defensor y difusor del tango, quien cerrará la noche junto a su trío acompañando la voz del cantante Carlos Rossi.
 En tanto, el domingo 23 hará el cierre de la noche el grupo de rock venadense Ojo Bizarro; el 30 de enero el folklorista Orlando Vera Cruz y, en la noche final, el domingo 6 de febrero, Juan Carlos Baglietto
 En cuanto a otro de los atractivos de A Todo Pulmón, como lo es el Paseo de Artesanos, quienes deseen exponer sólo deberán dirigirse al predio en los días del Festival. Para poder participar del mismo deberán encuadrarse dentro de las normas del mismo. Para garantizar la legitimidad de los productos y hacer más atractiva la feria, este año los artesanos deberán elaborar sus artesanías a la vista del público.
 Como siempre lo hacen, los organizadores invitan al público de toda la región a presenciar este espectáculo que convoca a artistas de todos los géneros musicales. Este año, el evento tiene como sello la convocatoria a los festejos centrales del centenario de la escuela Nº 179 Bartolomé Mitre de Santa Isabel que se realizarán el próximo 6 de marzo.

"A Todo Pulmón 2011" homenajeará al maestro Mito Ganim.

1/1/11
 "A TODO PULMÓN 2011" HOMENAJEARÁ AL MAESTRO MITO GANIM.

 "Mito" hace el asado para compartir con amigos y con organizadores de "A Todo Pulmón".


 El maestro con su bandoneón, acompañando a Abel Córdoba en la edición 2007 de A Todo Pulmón.

Mito Ganim en una de sus actuaciones.
 En la edición 2011 de A Todo Pulmón  se realizará un especial reconocimiento a la trayectoria del músico Mito Ganim cuando el próximo 16 de enero, en la primera de las cuatro noches de este festival gratuito de Santa Isabel, se le haga un homenaje en agradecimiento por su aporte a la música popular argentina. Así quedó definitivamente establecido el pasado miércoles 30 de diciembre cuando los organizadores le expresaron al bandoneonista su voluntad -que aceptó de buen grado- en una cena realizada entre amigos.
 Tal como se realizó en 2009 y 2010 con Eduardo Tirabassi y Nilda Gonzáles de Sunde, respectivamente, el Maestro recibirá los honores del Festival. Luego, Mito Ganim en Trío, acompañando a la voz de Carlos Rossi, cerrará esa primera noche de A Todo Pulmón. Esta no será la primera vez que se presente en este encuentro artístico veraniego ya que el 18 de febrero de 2007 lo hizo acompañando al cantante Abel Córdoba y también compartiendo el escenario con el músico Pablo Benso y el cantante Martín Piñol, ambos de Santa Isabel.
 Desde hace más de medio siglo, Ganim dedica sus esfuerzos a la defensa y difusión del tango, haciéndolo desde los 14 años cuando comenzó a participar en diversos conjuntos de su ciudad natal, Venado Tuerto. Luego de sus estudios en Rosario conformó su propia orquesta con la que amenizó infinidad de bailes populares en la región, incluyendo las provincias que limitan con el sur de Santa Fe. También acompañó a los cantantes más famosos del género en la ciudad de Buenos Aires, actuó en la recordada Radio Belgrano y grabó discos en un importante sello de la Capital. Actualmente continúa con su tarea, realizando espectáculos tangueros y acompañan

Grilla de artistas del festival "A Todo Pulmón 2011".

26/12/10
GRILLA DE ARTISTAS DEL FESTIVAL "A TODO PULMÓN 2011".
 Una nueva edición del festival veraniego "A Todo Pulmón" está cada vez más cerca, por lo que los organizadores han dado a conocer los distintos espectáculos que estarán en el escenario del predio "8 de Febrero" durante 2011.
 A las figuras de renombre que cerrarán cada una de las cuatro noches, hay que agregar lo más importante como lo son los artistas de la danza y la música de Santa Isabel y de la región. Tal como lo hacen desde el año 2001 ofrecerán su trabajo, virtuosismo y talento en forma gratuita al publico que accede al espectáculo de igual manera. Este año los músicos y cantantes llegan al Festival luego de haberse presentado en las jornadas preselectivas realizadas en el mes de septiembre.
 La grilla -sujeta a posibles modificaciones-, que ha sido confeccionada en base a los puntajes obtenidos en los preselectivos y de acuerdo a las necesidades de "A Todo Pulmón" y a las normas que lo rigen, es la siguiente:
 Domingo 16 de enero
 
20:15 - Escuela de Tango "Juan Carlos Copes", Dir. Gustavo Guerrero (Danza - Venado Tuerto). 
 20:40 -  Sabrina Carini - (Popular - Santa Isabel)
 21:10 -  Ramona Hernández (Folklore - Villa Cañás)
 21:50 -  Rocas Vivas - (Rock - Diego de Alvear)
 22:30 -  El Legado (Folklore - Murphy)
 23:10 -  Carlos Rossi / Mito Ganim en Trío
 Domingo 23 de enero:
 20:15 - Escuela de danzas "Ritmos Latinos", Dir. Samantha Bilós (Santa Isabel)20:15
 20:40 - Daiana Valdez (Variado - Santa Isabel)
 21:10 - La Perla del 11 (Rock - Santa Isabel)
 21:50 - Beto Rodríguez (Folklore - Villa Cañás)
 22:30 - Roberto Carlos (Romántico - Venado Tuerto)
 23:10 - Ojo Bizarro
 Domingo 30 de enero:
 20:15 - Academia Folklórica "Celeste y Blanco", Dir. Pablo Poquet (Villa Cañás)
 20:40 - Maxi Sestito (Baladas/Rock - Santa Isabel)
 21:10 - Mundy (Tango - Elortondo)
 21:50 - Naymé (Pop - Venado Tuerto)
 22:30 - El Encuentro (Folklore - Venado Tuerto)
 23:10 - Orlando Vera Cruz
 Domingo 6 de febrero:
 20:00 - Apertura
 20:30 - Gonzalo Nievas (Folklore - Santa Isabel)
 21:10 - Marcelo de Crespo (Tango - Rosario)
 21:40 - Leonel Ybáñez (Tango - Villa Cañás)
 22:15 - Juan Carlos Baglietto
 En cuanto a otro de los atractivos de A Todo Pulmón, como lo es el Paseo de Artesanos, quienes deseen exponer sólo deberán dirigirse al predio en los días del Festival. Para poder participar del mismo deberán encuadrarse dentro de las normas del mismo. Para garantizar la legitimidad de los productos y hacer más atractiva la feria, este año los artesanos deberán elaborar sus artesanías a la vista del público.