Con todos sus matices, con sus idas y vueltas, con encuentros y desencuentros, con el apoyo de instituciones y gobierno pero, por sobre todas las cosas, con enormes esfuerzos personales, la cultura y el arte de Santa Isabel están vivos!!... Con la idea de expresar todo lo que pasa en el ambiente, nació este blog isabelense.
jueves, 23 de mayo de 2013
Totalmente renovada, se reinauguró la sala del Complejo Cultural Centenario.
![]() |
Con
la presencia de autoridades locales y regionales, y con un
gran público como marco, el pasado viernes 17 de mayo se
realizó la reinauguración de la sala principal del Complejo
Cultural Centenario que funciona en el edificio de la
Sociedad Italiana de Santa Isabel.
Durante el transcurso
de la ceremonia, luego de las bendiciones del cura párroco
Nelson Raúl Trognot, el presidente comunal, Mario Kovacevic,
junto al encargado del Área de Cultura, Oscar Milanesi,
descubrió una placa colocada en el hall del Complejo que
da cuenta de este hecho de gran trascendencia para la
comunidad. Además se realizó el tradicional corte de cinta
que estuvo a cargo del presidente comunal, de una
representante de la Sociedad Italiana, la Sra. Ilda
Imnocenzi, y del diputado provincial Maximiliano Pullaro.
Antes del ingreso a la sala, y mientras el público esperaba en el hall el comienzo de los actos, actores isabelenses realizaron representaciones con sombras que remitieron a los primeros pobladores italianos de los comienzos de Santa Isabel y que crearon en 1909 la institución más longeva de la localidad. Fueron estos artistas, luego, los encargados de guiar al público por la sala renovada y por los nuevos camarines.
La reinauguración se llevó a cabo dado que, desde el mes de diciembre pasado, la sala de la centenaria edificación estuvo sujeta a importantes obras que, manteniendo la impronta arquitectónica de principios del siglo pasado, renovaron totalmente las instalaciones otorgándoles mayor confort y modernidad. Entre los trabajos más importantes, que se realizaron con una fuerte inversión emanada de los recursos propios de la Comuna de Santa Isabel, se pueden mencionar el reemplazo de alrededor de 300 metros cuadrados de vieja pinotea por piso flotante, construcción de nuevos camarines y renovación de pinturas e iluminación, además de la adquisición de nuevo mobiliario.
A la hora de los discursos, Oscar Milanesi reveló su emoción por ver la sala renovada y dijo que "esta es la casa de todos, así que esa es la idea, que todos la cuidemos, que entre todos la hagamos más linda, que salgamos a decir afuera que este es un lugar que nos enorgullece". También agradeció a Mario Kovacevic por su importante apuesta a la cultura local con las obras realizadas en los "Legados del Centenario" tales como el predio "8 de Febrero" y el Complejo Cultural Centenario. Finalizó diciendo: "de todo corazón les digo a los italianos que estén contentos y tranquilos, porque a la casa se las estamos cuidando, creo que muy bien".
Por su parte, la Sra. Norma Achilli, representante de la Sociedad Italiana manifestó su alegría "porque nuestro pueblo sigue siendo un lugar en donde el ansia de progreso, que se demuestra en obras como las que hoy estamos estrenando, sigue tan latente como lo ha estado en estos más de cien años de historia". Además expresó que los integrantes de la Sociedad Italiana se encuentran dichosos de haber tomado la decisión correcta en 2007 cuando se realizó la cesión en comodato para que la realización del Complejo Cultural Centenario.
Legados
para las nuevas generaciones de isabelenses
Cuando se acercaba el centenario de Santa Isabel, en el año 2007 y tras realizar una consulta a todas las instituciones locales, la Comisión de los Cien Años decidió firmar un acta de compromiso en la que se estableció que los actuales habitantes de la localidad dejarían a las futuras generaciones dos legados de importancia: Uno de ellos a concretarse en el predio que luego se llamaría “8 de Febrero”, en terrenos del ferrocarril, en el que, desde 2008, se ha construido un escenario e importantes instalaciones.
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.459230210832195.1073741834.100002356597712&type=3
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.390789937676223.95005.100002356597712&type=3
Antes del ingreso a la sala, y mientras el público esperaba en el hall el comienzo de los actos, actores isabelenses realizaron representaciones con sombras que remitieron a los primeros pobladores italianos de los comienzos de Santa Isabel y que crearon en 1909 la institución más longeva de la localidad. Fueron estos artistas, luego, los encargados de guiar al público por la sala renovada y por los nuevos camarines.
La reinauguración se llevó a cabo dado que, desde el mes de diciembre pasado, la sala de la centenaria edificación estuvo sujeta a importantes obras que, manteniendo la impronta arquitectónica de principios del siglo pasado, renovaron totalmente las instalaciones otorgándoles mayor confort y modernidad. Entre los trabajos más importantes, que se realizaron con una fuerte inversión emanada de los recursos propios de la Comuna de Santa Isabel, se pueden mencionar el reemplazo de alrededor de 300 metros cuadrados de vieja pinotea por piso flotante, construcción de nuevos camarines y renovación de pinturas e iluminación, además de la adquisición de nuevo mobiliario.
A la hora de los discursos, Oscar Milanesi reveló su emoción por ver la sala renovada y dijo que "esta es la casa de todos, así que esa es la idea, que todos la cuidemos, que entre todos la hagamos más linda, que salgamos a decir afuera que este es un lugar que nos enorgullece". También agradeció a Mario Kovacevic por su importante apuesta a la cultura local con las obras realizadas en los "Legados del Centenario" tales como el predio "8 de Febrero" y el Complejo Cultural Centenario. Finalizó diciendo: "de todo corazón les digo a los italianos que estén contentos y tranquilos, porque a la casa se las estamos cuidando, creo que muy bien".
Por su parte, la Sra. Norma Achilli, representante de la Sociedad Italiana manifestó su alegría "porque nuestro pueblo sigue siendo un lugar en donde el ansia de progreso, que se demuestra en obras como las que hoy estamos estrenando, sigue tan latente como lo ha estado en estos más de cien años de historia". Además expresó que los integrantes de la Sociedad Italiana se encuentran dichosos de haber tomado la decisión correcta en 2007 cuando se realizó la cesión en comodato para que la realización del Complejo Cultural Centenario.
Mario
Kovacevic cerró la lista de oradores agradeciendo la
presencia del público, de los representantes de las
distintas instituciones, de los diputados provinciales
Darío Mascioli y Maximiliano Pullaro, y del senador Lisandro
Enrico. El presidente comunal rescató "el amor que todos
pusimos en este proyecto para poder lograrlo, no todo se
puede hacer con dinero si no hay amor, si no hay ganas de
crecer, si no hay compromisos asumidos". También recordó
la responsabilidad que en 2007 asumió la comunidad con la firma de
la voluntad de realizar los legados para las nuevas
generaciones: "A partir de la firma había un
compromiso, no era solo una firma, sino que era trabajar
para lograr lo que nos habíamos prometido; pasaron unos años
y pudimos realizar esta primera etapa de lo que es el
Complejo Cultural, el proyecto es más ambicioso y sé que los
gobiernos que me sucedan lo van a continuar para cumplir con
lo que dicta ese legado".
Tras los
discursos, el público disfrutó de la música y la danza con
la presentación del coro Voces de mi Pueblo, integrantes de
la Escuela de Arte Folklórico La Marrupeña y de los músicos
locales Sebastián Medrano y Fernando Guazzaroni.
Cuando se acercaba el centenario de Santa Isabel, en el año 2007 y tras realizar una consulta a todas las instituciones locales, la Comisión de los Cien Años decidió firmar un acta de compromiso en la que se estableció que los actuales habitantes de la localidad dejarían a las futuras generaciones dos legados de importancia: Uno de ellos a concretarse en el predio que luego se llamaría “8 de Febrero”, en terrenos del ferrocarril, en el que, desde 2008, se ha construido un escenario e importantes instalaciones.
El
otro, la creación de un complejo cultural a realizar en las
instalaciones de la Sociedad Italiana, aquella de los
inmigrantes fundacionales, la que ahora ya sin ellos pero
con su misma fe en el futuro y las ansias de progreso, cedió
a la Comuna de Santa Isabel su edificación mediante un
contrato de comodato que se extiende por cien años a cambio
de la concreción de mejoras y ampliaciones.
Tras
ello, se realizó la convocatoria a distintas agrupaciones e
instituciones culturales de Santa Isabel cuyas necesidades
dieron origen a un proyecto edilicio que contempla las
necesidades para que se puedan desarrollar cómodamente sus
actividades.
La
reinauguración de la sala es una primera etapa de este
proyecto, el que, además,
implica
la realización de obras para mantener y mejorar la
estructura desde sus cimientos, la creación de entrepisos
para nuevas aulas y un salón multiuso, nuevos baños, un bar
y mejoras en su frente, siempre respetando las líneas
arquitectónicas que le dan identidad a la edificación.
El
Complejo Cultural Centenario es una apuesta al futuro, una
obra para toda una comunidad que debe seguir avanzando con
la misma pujanza de aquellos pobladores, nativos o
inmigrantes, que juntos dieron vida a Santa Isabel y crearon
lugares emblemáticos como la Sociedad Italiana.
Ver
más fotos en Facebook:
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.459252020830014.1073741836.100002356597712&type=1
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.459230210832195.1073741834.100002356597712&type=3
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.390789937676223.95005.100002356597712&type=3
Etiquetas:
Actos,
Artistas locales,
Eventos,
Folklore,
Historia local,
Infraestructura,
Instituciones,
Música
miércoles, 8 de mayo de 2013
Nueva fecha para la reapertura del Complejo Cultural Centenario
El
Complejo Cultural Centenario de Santa Isabel deberá esperar
siete días más para se su reapertura, que finalmente se
producirá el 17 de mayo, ya que diversas cuestiones técnica
hacen imposible que las instalaciones se encuentren en
condiciones para el evento que se había programado para el
10 de Mayo
Sometido a obras de remodelación y mantenimiento desde el mes de diciembre pasado, el Complejo Cultural Centenario se encuentra parcialmente fuera de uso, especialmente en la sala principal. Se ha reprogramado su habilitación para el próximo 17 con un acto oficial y espectáculos de danza y música.
Entre las obras más importantes que se llevan a cabo se encuentra el cambio de piso de la sala principal por el que se debió quitar la antigua pinotea, rellenar la cámara de aire, construir una carpeta de cemento y colocar 300 metros cuadrados de piso flotante. También es de gran importancia lo realizado en los camarines situados debajo del escenario; allí se amplió el espacio en altura, se realizaron las submuraciones de cimientos, se colocó pisos cerámicos y se construyeron nuevos camarines con nueva instalación eléctrica. Además se lleva a cabo la pintura de paredes en la sala, hall y frente; y se actualizó y mejoró la iluminación. Por otra parte se realizó la limpieza y mantenimiento periódico de los techos de chapa de la sala y de la sección frontal.
Estas tareas se realizan con fondos de la Comuna en el marco de uno de los Legados del Centenario de Santa Isabel con la finalidad de dotar a Santa Isabel de un lugar confortable y moderno para el desarrollo de las distintas actividades artísticas y culturales.
En tiempos en los que suelen escasear la educación y los atractivos para convocar a los jóvenes que los alejen de la calle y de sus consecuencias, como así también en los que los adultos se aíslan cada vez más preocupados por sus problemas, apostar con una gran inversión desde esta Comuna en lo edilicio y seguir sosteniendo un lugar emblemático como lo es la edificación de la Sociedad Italiana, significa respetar a aquellos inmigrantes, que al fundarla hace más de un siglo, pensaron en una sociedad integrada a través del arte, de la cultura y del esparcimiento.
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.390789937676223.95005.100002356597712&type=1
Sometido a obras de remodelación y mantenimiento desde el mes de diciembre pasado, el Complejo Cultural Centenario se encuentra parcialmente fuera de uso, especialmente en la sala principal. Se ha reprogramado su habilitación para el próximo 17 con un acto oficial y espectáculos de danza y música.
Entre las obras más importantes que se llevan a cabo se encuentra el cambio de piso de la sala principal por el que se debió quitar la antigua pinotea, rellenar la cámara de aire, construir una carpeta de cemento y colocar 300 metros cuadrados de piso flotante. También es de gran importancia lo realizado en los camarines situados debajo del escenario; allí se amplió el espacio en altura, se realizaron las submuraciones de cimientos, se colocó pisos cerámicos y se construyeron nuevos camarines con nueva instalación eléctrica. Además se lleva a cabo la pintura de paredes en la sala, hall y frente; y se actualizó y mejoró la iluminación. Por otra parte se realizó la limpieza y mantenimiento periódico de los techos de chapa de la sala y de la sección frontal.
Estas tareas se realizan con fondos de la Comuna en el marco de uno de los Legados del Centenario de Santa Isabel con la finalidad de dotar a Santa Isabel de un lugar confortable y moderno para el desarrollo de las distintas actividades artísticas y culturales.
En tiempos en los que suelen escasear la educación y los atractivos para convocar a los jóvenes que los alejen de la calle y de sus consecuencias, como así también en los que los adultos se aíslan cada vez más preocupados por sus problemas, apostar con una gran inversión desde esta Comuna en lo edilicio y seguir sosteniendo un lugar emblemático como lo es la edificación de la Sociedad Italiana, significa respetar a aquellos inmigrantes, que al fundarla hace más de un siglo, pensaron en una sociedad integrada a través del arte, de la cultura y del esparcimiento.
Ver
más fotos en Facebook:
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.390789937676223.95005.100002356597712&type=1
Etiquetas:
Cine,
Danza,
Espectáculos,
Eventos,
Infraestructura
domingo, 28 de abril de 2013
"La Marrupeña" en Uruguay
Como no podía ser de otra manera, La Marrupeña celebra sus 40
años de vida con el arte “Bailando”.
Luego de su presentación en Cosquín
el pasado enero y a raíz de su basta trayectoria, La
Compañía es invitada a representar a la Argentina, en la
“88° Edición de la Semana Criolla en Montevideo, Uruguay”,
entre los días 28 y 31 de Marzo.
Comienza sus presentaciones en Uruguay,
teniendo el privilegio de realizar la apertura del
festival el día 28 en el escenario Alfredo Zitarrosa,
desarrollando hasta tres presentaciones por noche. Mostró
en esta oportunidad parte de su repertorio: “Recuerdos
Salteños”, “Retumbo de Malambos”, “Vengo del Sur” y su
último trabajo “Latinoamérica” de “Calle 13”, en la versión
del grupo La Jangada,
tema este que fuese televisado con gran éxito la
noche del 23 de enero en el escenario Atahualpa
Yupanqui, Cosquín.
De esta manera, La Marrupeña
inició el camino de los festejos de sus 40 años
con la danza criolla, y paseó su arte por
Uruguay, visitando las ciudades de Montevideo, Punta del
Este, Piriápolis y Colonia del Sacramento.
Los bailarines que integraron la
delegación Argentina fueron: Noelia López de Chapuy, Irina Fiszson,
de Buenos Aires, Leticia Tourón de Uruguay, Sofía Galván de
Teodelína, Lucila Galván de San Gregorio, Jacqueline Acevedo de Brasil,
Caterina Nonino, de Cafferata. Elías Botaccini de Santa Isabel, Federico
Sunde de Santa Isabel, Nahuél Echeverria, de Teodelína, Alberto
Espíndola de Cafferata, Ernesto Sunde de Santa
Isabel, quienes agradecen a “Tomy Viajes”, (Sandra
y Sergio) de Maria Teresa, por el excelente Viaje.
Saludan y felicitan a esta
delegación, la gran familia de La Marrupeña y su
Directora Nilda de Sunde.
Fuente: La Marrupeña
Etiquetas:
Artistas locales,
Danza,
Folklore
Vuelve a Santa Isabel "Encuentros en tu Plaza"
Estuvieron presentes el coordinador de Deportes del Nodo Venado Tuerto, Alberto Cozzi, y Graciela García, integrante de la misma área.
Al evento, que se desarrollará el miércoles 8 de mayo en plaza 9 de Julio desde las !4:00, asistirán los alumnos de las escuelas primarias y jardín de infantes, están invitadas las familias y público en general para pasar un buen momento de alegría, juegos y esparcimiento.
http://www.santafe.gov.ar/
Etiquetas:
Educación,
Escolares,
Eventos,
Festejos,
Recreación
El 10 de mayo reabre el Complejo Cultural Centenario
Sometido a obras de remodelación y mantenimiento desde el mes de diciembre pasado, el Complejo Cultural Centenario se encuentra parcialmente fuera de uso, especialmente en la sala principal y, al borde de finalizarse los distintos trabajos, se ha programado para el próximo 10 de mayo la reapertura del mismo con un espectáculo musical y distintos actos.
Entre las obras más importantes que se llevan a cabo se encuentra el cambio de piso de la sala principal por el que se debió quitar la antigua pinotea, rellenar la cámara de aire, construir una carpeta de cemento y colocar 300 metros cuadrados de piso flotante. También es de gran importancia lo realizado en los camarines situados debajo del escenario; allí se amplió el espacio en altura, se realizaron las submuraciones de cimientos, se colocó pisos cerámicos y se construyeron nuevos camarines con nueva instalación eléctrica. Además se lleva a cabo la pintura de paredes en la sala, hall y frente; y se actualizó y mejoró la iluminación. Por otra parte se realizó la limpieza y mantenimiento periódico de los techos de chapa de la sala y de la sección frontal.
Estas tareas se realizan con fondos de la Comuna en el marco de uno de los Legados del Centenario de Santa Isabel con la finalidad de dotar a Santa Isabel de un lugar confortable y moderno para el desarrollo de las distintas actividades artísticas y culturales.
En tiempos en los que suelen escasear la educación y los atractivos para convocar a los jóvenes que los alejen de la calle y de sus consecuencias, como así también en los que los adultos se aíslan cada vez más preocupados por sus problemas, apostar con una gran inversión desde esta Comuna en lo edilicio y seguir sosteniendo un lugar emblemático como lo es la edificación de la Sociedad Italiana, significa respetar a aquellos inmigrantes, que al fundarla hace más de un siglo, pensaron en una sociedad integrada a través del arte, de la culturay del esparcimiento.
Más fotos:
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.390789937676223.95005.100002356597712&type=1
Etiquetas:
Espectáculos,
Eventos,
Iconos locales,
Infraestructura,
Música
jueves, 18 de abril de 2013
Santa Isabel integrará la delegación de la provincia en el Congreso Argentino de Cultura.
El encargado del Área de Cultura de la Comuna de Santa Isabel, Oscar Milanesi, fueinvitado al Cuarto Congreso Argentino de Cultura a realizarse los días 29, 30 y31 de mayo en la ciudad de Resistencia, Chaco, que organiza la Secretaría de Culturade la Presidenciade la Nación, para integrar la delegación oficial de la provincia de Santa Fe en ese evnto.
Al respecto, Milanesi explicó que la convocatoria fue realizada a los representantes culturales de Santa Isabel y Villa Cañás quienes estarán representando a parte de la región, junto a las autoridades del Ministerio de Innovación y Cultura de Santa Fe.
Por otra parte destacó el permanente acompañamiento de la Comuna de Santa Isabel a las distintas propuestas culturales del gobierno provincial, como la del programa Querer, Creer, Crear realizado el año pasado en Villa Cañás y que posibilitó un importante nexo con el Director Provincial de Programación Territorial, Jorge Zanuzzi.
La presencia de un representante de nuestra localidad dentrode la comitiva de la provincia de Santa Fe que asistirá al Congreso Argentinode Cultura supone la obtención de datos, contactos y experiencias culturales yartísticas para aplicar en Santa Isabel.
El Taller de Batería se suma a las actividades del Complejo Cultural Centenario.
Un nuevo taller se suma los que ya están funcionando en el Complejo Cultural Centenario. Se encuentra abierta la inscripción para el taller de batería que comenzará en el próximo mes de mayo. Los interesados en participar pueden informarse en el Área de Cultura o en Mesa de Entradas de la Comuna de Santa Isabel.
Cabe recordar que ya comenzaron las clases de distintos talleres del año en curso, entre ellos los de porcelana fría, de piano y de guitarra. También está en marcha el Taller de Fotografía.
Además se hasumado el Taller de Costura dictado Nancy Becerra, destinado a jóvenes de12 a 18 años de edad. El mismo comenzará a desarrollarse el 16 de abril en el Complejo Cultural Centenario en horario de 14:00 a 16:00. En una primera etapa se enseñará el uso de la máquina de coser, eléctrica y a pedal, y la reparación deprendas. Las personas que deseen inscribirse en este Taller pueden hacerlo en Mesa de Entradas de la Comunade Santa Isabel.
También seencuentra en funcionamiento las clases del coro Voces de Mi Pueblo que está acargo del profesor Rubén Márquez. Las clases se realizan los días lunes apartir de las 20:30.
Quienes deseensumarse a las clases aún pueden inscribirse u obtener informaciones en el Áreade Cultura de la Comunade Santa Isabel.
sábado, 2 de marzo de 2013
Clases de apoyo, Talleres y Gabinete Psicopedagógico
El Área Social de la Comuna de Santa Isabel informa que ya se encuentran en marcha las clases de apoyo, talleres escolares y Gabinete Psicopedagógico para el actual año lectivo que se ralizan de la siguiente manera:
Días y horarios clases de apoyo en el Hogar María Auxiliadora
Lunes: 10:00 hs. - 17:30 hs.
Martes: 17:30 hs.
Miércoles: 10:00 hs.
Jueves: 17:30 hs.
Viernes: 10:00 hs.
Días y horarios de talleres en el Hogar María Auxiliadora
Lunes: de 16:30 hs. a 17:30 hs. de 17:30 hs. a 18:30 hs.
Miercoles: de 16:30 hs. a 17:30 hs. de 17:30 hs. a 18:30 hs.
Gabinete Psicopedagógico Comunal
Desde el 6 de marzo comienzan los tratamientos con la psicóloga Carolina Rubinich, la psicopedagoga Vanina Mondino y fonoudióloga Betiana Andrada.
Consultas e informes
Consultas e informes, en la oficina del Área Social de la Comuna de Santa Isabel en horario de 7:00 hs. A 13:00 hs. o llamar al (03462) 15661540 o al (03462) 490-035.
Abierta la inscripción para talleres comunales
El Área de Cultura de la Comuna de Santa Isabel informa que está abieta la inscripción para los Talleres Comuales existentes hasta el final del año pasado:
- Piano
- Fotografía
- Tango
- Guitarra
- Cerámica
- Coro
- Porcelana en frío
También serán tenidas en cuenta nuevas sugerencias que aporten los interesados.
Las inscripciones y sugerencias se reciben en Mesa de entradas de la Comuna en horario de 07:00 a 13:00 en días hábiles.
Cierre: 22 de marzo.
Comienzo de los Talleres: 3 de abril.
Etiquetas:
Artesanías,
Cursos,
Danza,
Talleres
domingo, 10 de febrero de 2013
"Los Amigos del Tango" agradecieron a "A Todo Pulmón"
![]() |
El
martes 5 de febrero, integrantes del grupo Los Amigos del Tango,
de la localidad de María Teresa visitaron la Comuna de Santa
Isabel y se reunieron con el Presidente Comunal, Mario K
ovacevic, y con el Secretario de Gobierno, Eduardo Teppaz,
expresando su beneplácito por las honras recibidas en la primera
noche, la del 13 de enero, por el festival A Todo Pulmón.
En esta visita a la Comuna, estuvieron los Señores Ruperto Avalis, Rubén Varela, Oscar Malina y Oscar Albetti. El grupo, que también tiene como integrantes a Luis Romaldini, Juan José Busso, Daniela Varela y César Mirada, dejó una nota fechada el 28 de enero pasado que dice lo siguiente:
"El grupo musical Los Amigos del Tango agradecemos y destacamos el intenso trabajo realizado en la organización de “A Todo Pulmón 2013”. Manifestamos que por cuestiones generacionales nos vimos sorprendidos con la excelente calidad de los artistas que han pasado durante cada domingo por el tan bien logrado y ambientado escenario, donde distintos géneros musicales fueron ovacionados por el público presente. Sabemos que la vida en los pueblos se va transformando, por lo cual nos alegra que aparezcan grupos de jóvenes que disfrutan y se comprometen con la música. Queremos hacer saber a ustedes que esta distinción que hemos recibido pertenece a todos aquellos que por más de tres décadas nos hemos comprometido con alegría y profesionalidad. ¡Gracias vecinos de Santa Isabel! Un especial agradecimiento a las autoridades comunales de María Teresa que nos han permitido con nuestro estilo propio ser merecedores de este homenaje. Gente de Santa Isabel continúen como hasta hoy enarbolando el lema lo que se sabe sentir, se sabe decir y se hace conocer".
"A Todo Pulmón" realiza cada año un homenaje a artistas distinguidos, de gran trayectoria en la región y en Santa Isabel. De tal manera, en distintas ediciones del Festival, fueron distinguidos Eduardo Tirabassi, de Villa Cañás; Nilda de Sunde, de Santa Isabel, Mito Ganim, de Venado Tuerto; Los Hermanos Zabala, de Santa Isabel; y en esta oportunidad, Los Amigos del Tango, de María Teresa.
Ver
más fotos en Facebook:
Final espectacular para "A Todo Pulmón 2013"
![]() El grupo Mi Sentir en A Todo Pulmón 2013. |
Cuatro
noches con buena afluencia de público y más de 20 espectáculos
de Santa Isabel, de la región y de trascendencia nacional
conformaron la edición número trece de A Todo Pulmón que
finalizó el domingo 3 de febrero.
La noche final, la del 3 de febrero, el domingo pasado, fue
netamente folklórica, con la actuación de los grupos Mi Sentir,
de Santa Isabel; Los Indios de Ahora, de Rosario; y Cantigal, de
Venado Tuerto. El cierre estuvo a cargo de Orlando Vera Cruz,
quien visitó por segunda vez A Todo Pulmón, y compartió su
momento con el grupo La Jangada. Los fuegos artificiales
sellaron el final de otra edición memorable del festival
gratuito de cada verano que Santa Isabel se ofrece a si mismo y
a la región.
Recordamos que en la primera noche del Festival, la Banda
Comunal de Elortondo, dirigida por el prof. Ezequiel Fernández,
causó agradable sorpresa con la ejecución de temas del rock y el
pop nacional e internacional. Luego llegó el homenaje de A Todo
Pulmón para el grupo de María Teresa, "Los Amigos del Tango".
Estuvieron también el grupo de rock de la localidad de Ferré (B.
A.) Bajo Estímulo y E' lo que Hay, de Villa Cañás. El cierre
llegó con La Jangada que combinó la música santafesina con la
danza de las agrupaciones "Celeste y Blanco" y "La Marrupeña.
El cierre del domingo 20 estuvo a cargo del legendario grupo de
rock Oasis. En el comienzo de la noche, el grupo local Vista
Previa ofreció excelentes interpretaciones del rock nacional de
todos los tiempos que fueron preparando el ambiente para quienes
gustan de este género. En el medio hubo folklore con Los Ponchos
Rojos, grupo folklórico aportado por UATRE, La Huella, grupo
folklórico de la localidad de Murphy, y el tango de los
reconocidos cantantes Ivana Fortunati y Andrés Novelli.
El domingo 27 se presentó Bahiano, quien con un show de una
hora y media mantuvo al numeroso público constantemente bailando
y vivando sus temas como solista y con los hits más famosos del
grupo Los Pericos. También fueron muy aplaudidas las
presentaciones previas de músicos y cantantes surgidos de los
pre selectivos. Con su repertorio tanguero y la puesta en escena
de los bailarines de La Marrupeña, Ricardo Chávez, de Santa
Isabel, fue una de las revelaciones de esta edición de A Todo
Pulmón 2013. El folklore tuvo en Pablo Sanabria, también de
Santa Isabel; y en Andrea Rivero, de Villa Cañás, un buen
momento que preparó la llegada del grupo venadense La Marca
Trío.
Así, Santa Isabel cumplió con otra edición del tradicional
festival de verano que convoca y moviliza a la localidad pero
que llega y entusiasma a la región.
Ver
más fotos en Facebook:
Etiquetas:
A Todo Pulmón,
Festivales,
Folklore,
Música
Suscribirse a:
Entradas (Atom)