Con todos sus matices, con sus idas y vueltas, con encuentros y desencuentros, con el apoyo de instituciones y gobierno pero, por sobre todas las cosas, con enormes esfuerzos personales, la cultura y el arte de Santa Isabel están vivos!!... Con la idea de expresar todo lo que pasa en el ambiente, nació este blog isabelense.
viernes, 12 de junio de 2009
Se exhibirá la película Serafín de los Caminos en el Complejo Cultural Centenario.

Organizado por la Escuela Nº 779 Domingo F. Sarmiento y auspiciada por el Área de Educación y Cultura de la Comuna de Santa Isabel, el próximo sábado 13 y domingo 14 de junio se exhibirá en el Complejo Cultural Centenario, a las 21.00 hs. el film rodado en la ciudad de Villa Cañás, "Serafín de los Caminos".
La obra, una historia de ficción donde una niña de campo y un caminante se conocen y cultivan una profunda amistad, está interpretada por Miguel Ángel Schíchera, Fabiana Ledesma y Raúl González. El elenco está integrado, además, por Yanina Calamari, Roberto Sales (h), Catalina Merlo, Josefina Paganini, Juliana Paganini y Yolanda Villarreal.
El cine de fin de semana será también para los más pequeños ya que se exhibirá, desde las 17:00 hs. "Tierra", una producción de Disny Nature.
El valor de las entradas anticipadas es de $ 8,00 (están en venta en Escuela 779, Peluquería HR de Hugo Ribas, Cooperadora de la Institución, Club de Madres y docentes). En la sala el costo será de $ 10,00. El valor de las entradas para el film "Tierra", del domingo por la tarde, es de $ 5,00.
Iconos isabelenses. Volvieron los Pinochos!!

Pinocho, un muñeco de madera de pino que tras ser creado por un artesano recibió la visita de un hada que le dio vida como la de un niño, desoyó los consejos que le dieron para ser bueno e inteligente y se fue de aventuras con malos amigos. Por este motivo el hada le impuso un castigo con el cual le crecía la nariz cada vez que mentía. Arrepentido decidió volver con el artesano pero éste, al ir en su búsqueda por el mar, había sido tragado por una enorme ballena. Pinocho fue a rescatarlo y cuando encontró a la ballena le pidió que le devolviera a su papá pero el animal se lo tragó a él también. Dentro de la ballena ambos se reencontraron y para salir hicieron una fogata que la hizo estornudar y, así, salieron volando con la balsa en la que había llegado. Pinocho volvió a casa y al colegio, y a partir de ese día siempre se comportó bien. En recompensa el hada lo convirtió definitivamente en un niño de carne y hueso. Y fueron muy felices por muchos y muchos años.
Este es un resumen del cuento que escribiera a mediados del siglo XIX el escritor Italiano Carlos Collodi y que fuera inmortalizado en 1940 en una película creada por Walt Disney. Precisamente, cuando en 1960 aún estaba en boga este film, un grupo de jóvenes padres crearon un parque infantil en un predio que la Comuna de Santa Isabel le alquiló a la Asociación Cultural Sarmiento. El flamante parque llevó el nombre de Pinocho y en su pórtico emplazaron dos figuras del muñeco ilustre realizadas en cemento.
A fines de 2008 la Comuna realizó reparaciones y reformas en el parque, sin embargo los Pinochos de cemento, que marcaron la infancia de tantos niños isabelenses desde su posición de privilegio, en la esquina de 25 de Mayo y Belgrano, se encontraban desgastados por el paso del tiempo y por el accionar de los vándalos de los últimos años. Se generó en ese momento la inquietud de reponerlos para que su impronta siguiera vigente.
Tras recorrer varios negocios del ramo en la región se pudo conseguir, finalmente y no sin dificultad, una de estas figuras que, junto a enanos y hongos, fueron tan populares en los jardines de las décadas de 1950 y 1960. La otra, que aún permanecía en su lugar pero algo derruida fue reparada y ambas pintadas al estilo de aquella época.